
Hace dos semanas aproveché que
Nicolás pidió libros a Amazon para pedir
Sixty Stories y
Forty Stories de Donald Barthelme. Había leído un par de textos rescatados en la
McSweeney's 24 (Dave Eggers, por cierto, hace la introducción a
Forty Stories; David Gates, quien hace la introducción a
Sixty Stories, es uno de los que se encuentran en el "simposio" de la mencionada McSweeney's) y recientemente leí la traducción de
The Dead Father que sacó Sexto Piso y que "reseñé" (es un decir) para el número 72 de
La Tempestad (en la sección "Actualidad del arte", donde también pueden encontrar una reseña de Nicolás sobre
Mitologías de invierno /
El emperador de Occidente, de Pierre Michon; una reseña de
Muerte en la rúa Augusta de Tedi López Mills, escrita por Ernesto Lumbreras y una escrita por René López Villamar sobre
Señales que precederán el fin del mundo, de Yuri Herrera). Ya pueden encontrar este número en Sanborns o donde sea que la encuentren normalmente. La portada:

Me quedé con ganas de pedir las otras dos novelas de Barthelme, así como el libro de ensayos, pero a ver. Vamos por partes, dijo Jack. Incidentalmente, René López Villamar, a quien
Luis Panini tuvo a bien mandarle hace tiempo los dos libros de cuentos que pedí, dirigió en su blog a algunos cuentos que pueden encontrarse en la red, en esta
entrada. El sitio al que dirige también incluye crítica y miscelánea.
***
Finalmente ayer nos llegaron (como pago) unos libros que esperábamos desde hace casi año y medio, en mi caso:
Cuentos completos de Philip K. Dick (el volumen I, II, III y IV, me falta el V),
La aventura de un fotógrafo en La Plata de Adolfo Bioy Casares y
Las muertas de Ibargüengoitia.
4 comments:
¡1373!
¡Yei! ¡Tempestad!
Te van a encantar los libros de Barthelme.
¡Barthelme!
Barthelme: Amo y Señor. Te van a gustar mucho las dos colecciones...
"Las muertas" es la novela que más he disfrutado de Ibargüengoitia. Hi-la-ran-te.
Post a Comment