
La sorprendente modernidad de esta primera novela, admirablemente traducida por Eduardo Charpenel Elorduy, se cifra no sólo en su casi cinematográfico zoom que lleva del paisaje natural al drama humano, sino también en las deslumbrantes páginas iniciales, minuciosas descripciones que, por momentos, ubican al grecoirlandés como un insospechado precursor de Robbe-Grillet, Saer o incluso Faulkner. Se trata de un Hearn anterior al célebre cronista del Japón, que en este relato ambientado en Nueva Orleans se muestra dueño de una prosa rítmica y dúctil. (Chita posee la portada más bella de la colección, un diseño de Lorena Gómez Mostajo).
1 comment:
Snif, gracias.
Cabe añadir, por cierto, que las grandiosas Controversias Blatchford no han recibido el reconocimiento que se merecen.
Post a Comment