
Misma imagen que, con la misma actriz, aparece al final de Dark City, de 1998 --una mujer que mira hacia el horizonte desde el último punto sólido de su mundo más conocido e inmediato. Esto, por supuesto, no es ninguna casualidad. Ni que a uno le recuerde ese umbral tan famoso plasmado por Dalí, en distintas versiones. Los frontispicios, arcos y ventanas que se abren hacia otros lugares es una de las imágenes más convencionales e icónicas que nos ha legado el romanticismo. Por un lado, tenemos esa manera en que, desde el romanticismo, se pretende meter en un cuadro una imagen que, por estática, impresiona: sin marco poco de esto sería interesante. Es decir, sin la capacidad de contener el gran poder del infinito en un momento. Pero aún con más fuerza llega esta idea: La oscuridad que aguarda en la noche detrás de las puertas, creo, detona algo en nuestro interior. El portal que debemos traspasar para acceder a esas dimensiones poco conocidas. Creo que la culpa de que en este momento esté pensando en esto, y en estos términos, la tiene David, quien subió hace poco esto a su más o menos recién estrenada bitácora electrónica. Los balcones también detonan recuerdos, detonan imaginación. Precisamente, apenas días atrás terminé de escribir el borrador de una historia con tintes más o menos fantásticos. El detonador de esa historia fue, precisamente, algo que vi que sucedió en el balcón del departamento de David --detrás del cual, debo añadir, se encuentra un estacionamiento que a altas horas de la noche permanece solitario, esperando ahí, en la noche oscura, detonar todo tipo de elucubraciones que giran en torno a lo siniestro, umheimlich o eerie. Ay, el romanticismo aún tiene su fuerza. Este es el poster, por cierto, de Dak city.
4 comments:
para qué la escanaste, estaba aquí
http://bp0.blogger.com/_zaRfC6akI5M/RstdoMfv3pI/AAAAAAAAAOI/wOhwx71KT3Q/s1600-h/frame.jpg
*cejas*
Cejas a tus cejas.
¡Hey! ¿Qué hay del lugar común del balcón de Julieta? ¿Y el balcón hacia el que un poeta-hueva recita a Zorrilla -"¿No es verdad, paloma mía, que en esta apartada orilla más pura la luna brilla y se respira mejor?"?
(cito de memoria, probabilísimamente no sea literal)
escamilla, crees que sabes mucho de palomas?
Post a Comment