Saturday, June 30, 2007
Democracia
Thursday, June 28, 2007
Nine stories de JD Salinger
 Conseguí Nine stories de J.D. Salinger en la editorial Little Brown Books (que sí, son pequeños, pero blancos). Advierto: esta actualización está de hueva, es sólo para que se informen sobre un libro que leí recientemente. No puedo dejar de pensar que el cuento que más me gustó fue A perfect day for bananafish. Aunque, debo decir, el final me hizo sentir un poco engañado. Pues, ¿cómo puede terminar así, uno de los cuentos en los que se retrata con mayor fidelidad lo que debe significar ser feliz? ¿Cómo es eso posible? ¡Demonios! Oh, tienen, deben leerlo.
Conseguí Nine stories de J.D. Salinger en la editorial Little Brown Books (que sí, son pequeños, pero blancos). Advierto: esta actualización está de hueva, es sólo para que se informen sobre un libro que leí recientemente. No puedo dejar de pensar que el cuento que más me gustó fue A perfect day for bananafish. Aunque, debo decir, el final me hizo sentir un poco engañado. Pues, ¿cómo puede terminar así, uno de los cuentos en los que se retrata con mayor fidelidad lo que debe significar ser feliz? ¿Cómo es eso posible? ¡Demonios! Oh, tienen, deben leerlo.Wednesday, June 27, 2007
Subo a mi habitación...
Mateso Bila Chuki
 Ex Africa semper aliquid novi: "De África siempre sale algo nuevo", dijo Plinio el Grande en su Historia Natural, por allá del primer siglo después de Cristo. Estas cosas las sé porque Christopher Hitchens es muy culto y escribe un poco al respecto en su At the Desert's Edge, uno de los varios y buenos artículos que aparecen en la nueva edición de Vanity Fair.
Ex Africa semper aliquid novi: "De África siempre sale algo nuevo", dijo Plinio el Grande en su Historia Natural, por allá del primer siglo después de Cristo. Estas cosas las sé porque Christopher Hitchens es muy culto y escribe un poco al respecto en su At the Desert's Edge, uno de los varios y buenos artículos que aparecen en la nueva edición de Vanity Fair.Thursday, June 21, 2007
Theme-park nation
Tuesday, June 19, 2007
Larga vida productiva
Sunday, June 17, 2007
Cierta sabiduría en J.D. Salinger

Wednesday, June 13, 2007
Convergencia de Michele Siegel


 Arriba, la fotografía ganadora del Pulitzer de Oded Balilty. Abajo, las conocidas pinturas de Goya y Manet. Para leer lo que Weschler tiene que decir al respecto, pueden ir aquí.
 Arriba, la fotografía ganadora del Pulitzer de Oded Balilty. Abajo, las conocidas pinturas de Goya y Manet. Para leer lo que Weschler tiene que decir al respecto, pueden ir aquí.Tuesday, June 12, 2007
La gente de McSweneeys necesita tu ayuda

McSweeneys, la editorial independiente, está en riesgo de no ser tan independiente, a dos pasos de regresar a casa de sus padres, de ese hombre que la golpea, de caer en manos de la heroína. Pero tú puedes ayudarle. ¿Cómo? Como siempre: con tu dinero. Al igual que Soft Skull y Counterpoint, McSweeneys, a causa de la bancarrota de su distribuidor, puede entrar en un hoyo sin retorno, así que para salir, como lo hizo alguna vez Fantagraphics (estas cosas las sé porque me llegó un correo), ha bajado los precios de varios de sus productos y ha puesto algunos productos muy interesantes a subastar en eBay (arte de Dzama, de Tony Millionare e incluso la pintura de George W. Bush que pintó Eggers para la portada del número 14 de la revista). Para saber qué cosas están a buen precio y qué cosas están subastándose, pueden ir aquí.
Si yo fuera ustedes, quienes seguro son millonarios y pueden gastar y de seguro gastan en todos los libros y cosas raras que se les antoje, pondría mi dinero a trabajar por obtener el diseño original de la antología de cómics publicada por McSweeneys y editada por ese semi-dios que es Chris Ware.

Sunday, June 10, 2007
Rogelio Villarreal

 
Hoy en El Ángel

