 Pronto ustedes deberían ser capaces de hincarse ante La Tempestad que se avecina. O al menos de ir a comprarla. De rodillas. Pasado el décimo aniversario, el amable grupo de personas sensatas que a diario se sienta frente a un monitor o un teléfono a darle a esta madrola debería tirarse  a dormir. En cambio,  ¿saben qué hizo toda esa gente? Agarró y decidió seguir sentada, frente a la computadora y teléfono, para hacer otro número. Un número histórico: es la primera revista de La Tempestad cuya contraportada (que según Wordreference.com es la parte posterior de una revista y "suele dedicarse a publicidad") es un pedazote de belleza, de imagen continua y fluida, un río de color con la capacidad de asegurarles que las cosas siguen bien porque alguien se esfuerza de que sea así. Como pueden ver en el detalle de aquí abajo, el Estado Nacional de Pekín ilustra esplendorosamente el número que le dedican -carambas, que le dedicamos- a la estética del juego y a China, tanto en la portada como en la contraportada (sin publicidad). Permítame informarle que la leyenda "El arte es una forma de vida" ya no aparece en portada. Se está considerando cambiarla por "Ves La Tempestad y no te hincas".
Pronto ustedes deberían ser capaces de hincarse ante La Tempestad que se avecina. O al menos de ir a comprarla. De rodillas. Pasado el décimo aniversario, el amable grupo de personas sensatas que a diario se sienta frente a un monitor o un teléfono a darle a esta madrola debería tirarse  a dormir. En cambio,  ¿saben qué hizo toda esa gente? Agarró y decidió seguir sentada, frente a la computadora y teléfono, para hacer otro número. Un número histórico: es la primera revista de La Tempestad cuya contraportada (que según Wordreference.com es la parte posterior de una revista y "suele dedicarse a publicidad") es un pedazote de belleza, de imagen continua y fluida, un río de color con la capacidad de asegurarles que las cosas siguen bien porque alguien se esfuerza de que sea así. Como pueden ver en el detalle de aquí abajo, el Estado Nacional de Pekín ilustra esplendorosamente el número que le dedican -carambas, que le dedicamos- a la estética del juego y a China, tanto en la portada como en la contraportada (sin publicidad). Permítame informarle que la leyenda "El arte es una forma de vida" ya no aparece en portada. Se está considerando cambiarla por "Ves La Tempestad y no te hincas".Friday, July 25, 2008
Tempestad 61
 Pronto ustedes deberían ser capaces de hincarse ante La Tempestad que se avecina. O al menos de ir a comprarla. De rodillas. Pasado el décimo aniversario, el amable grupo de personas sensatas que a diario se sienta frente a un monitor o un teléfono a darle a esta madrola debería tirarse  a dormir. En cambio,  ¿saben qué hizo toda esa gente? Agarró y decidió seguir sentada, frente a la computadora y teléfono, para hacer otro número. Un número histórico: es la primera revista de La Tempestad cuya contraportada (que según Wordreference.com es la parte posterior de una revista y "suele dedicarse a publicidad") es un pedazote de belleza, de imagen continua y fluida, un río de color con la capacidad de asegurarles que las cosas siguen bien porque alguien se esfuerza de que sea así. Como pueden ver en el detalle de aquí abajo, el Estado Nacional de Pekín ilustra esplendorosamente el número que le dedican -carambas, que le dedicamos- a la estética del juego y a China, tanto en la portada como en la contraportada (sin publicidad). Permítame informarle que la leyenda "El arte es una forma de vida" ya no aparece en portada. Se está considerando cambiarla por "Ves La Tempestad y no te hincas".
Pronto ustedes deberían ser capaces de hincarse ante La Tempestad que se avecina. O al menos de ir a comprarla. De rodillas. Pasado el décimo aniversario, el amable grupo de personas sensatas que a diario se sienta frente a un monitor o un teléfono a darle a esta madrola debería tirarse  a dormir. En cambio,  ¿saben qué hizo toda esa gente? Agarró y decidió seguir sentada, frente a la computadora y teléfono, para hacer otro número. Un número histórico: es la primera revista de La Tempestad cuya contraportada (que según Wordreference.com es la parte posterior de una revista y "suele dedicarse a publicidad") es un pedazote de belleza, de imagen continua y fluida, un río de color con la capacidad de asegurarles que las cosas siguen bien porque alguien se esfuerza de que sea así. Como pueden ver en el detalle de aquí abajo, el Estado Nacional de Pekín ilustra esplendorosamente el número que le dedican -carambas, que le dedicamos- a la estética del juego y a China, tanto en la portada como en la contraportada (sin publicidad). Permítame informarle que la leyenda "El arte es una forma de vida" ya no aparece en portada. Se está considerando cambiarla por "Ves La Tempestad y no te hincas".
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
 
13 comments:
una revista que promete y cuya lectura aburre (si el slogan es verdad que quieren cambiarlo, bueeenooo). así las cosas, así las revistas.
¿Te has dado cuenta que aveces nadie comenta tus posts?
Nadie excepto tú y mi fan. :(
Ahora Ruth se disfraza de David Miklos. Así la histeria, así las cosas.
No, es Miklos disfrazado de Ruth, que a su vez se disfraza de Heather y que insiste en la belleza de los atardeceres y los largos paseos en la playa...
En cuanto tenga vales de despensa (espero que eso suceda hoy) correré --de pie-- a Sanborns a comprar el número.
Memo, hace un par de mese mandé una reseña a tu revista que veo nadie peló y eso me pone triste.
Pero Roberto, no es mi revista. No estés triste, acá seguro alguien la vio -debo decir que yo no la vi, yo rara vez veo esas cosas. Un saludo.
Órale, dame mi revista y seguro que la leo. O se la regalo a ruth. Pero dámela ya.
Ruth se aburre. Será que es aburrida. A mí me aburre. Me aburren los aburridos. Me aburren los que se aburren. Me aburren los que se las dan de críticos y en realidad están ahí, amargadillos, en sus casas, tronándose los granos. Ah, me aburre la aburrida, carajo.
pinche blog aburrido.
Ay, aburridos©. Yo no me trueno los granos: trueno chicharrones, trueno los dedos, truenan los truenos. La Tempestad es la última coca fría del desierto, la última Victoria de la playa, el último bourbon en Tenesí. Así las cocas. (A Ruth le cantaría "Putita", pero es mucha canción para ella.)
¡Qué chingona la portada! Enhorabuena a toda la bandita.
¡Qué chingona la portada! Enhorabuena a toda la bandita.
Post a Comment